Archivos de la categoría ‘CPI-8’

Los pilotes tipo CPI-8 (V)

Publicado: 14 diciembre, 2011 en CPI-8, Pilotes

Desconozco quien ha realizado este video. Lo he encontrado en You Tube, curioso que es uno, pero es perfecto para ver la problemática de la ejecución de los pilotes tipo CPI-8.

Es uno de los más extendidos en el mercado, por el precio pero eso no implica que sea bueno. Es más. Sé que empresas los han realizado pero eso no es importante. Os garantizo que es la forma habitual de ejecutar esta tipología. Lo he visto en muchos sitios.
Algunas preguntas que se me plantean:
  • Aún a 20 euros por metro, este pilote es caro si se hace así. 
  • ¿Y si no hay mixta? 
  • ¿Para que leches quieren tanta longitud de armadura? 
  • ¿Y el peligro que corre el personal? 
  • ¿Y todavía las direcciones facultativas te exigen que pongas separadores?
País…..
Seguiremos.

Los pilotes tipo CPI-8 (IV)

Publicado: 20 octubre, 2011 en CPI-8, Pilotes

    Queda por rematar en el caso de los pitotes tipo CPI-8, el tema de los sobreconsumos de hormigón. A saber.
    En el caso de una cimentación mediante pilotes tipo CPI-7, el sobreconsumo teórico de hormigón es del 10-15%, que más o menos se mantiene. Si conviene resaltar que, en este caso, se trata de un producto que en condiciones normales no paga el subcontratista sino la contrata.
    Cuando se da un caso muy flagrante de neglicencia por parte del que los hace, el que lo paga se lo repercute pero lo normal es que este hecho suponga muy poca desviación (en el caso de los tipo CPI-7).
    Pero, ¿es igual con el CPI-8?. A ver. Diferencias con el CPI-7: hormigón líquido, se bombea…..
    O sea, que el hormigón que está en juego es el que se vierte en el pilote y el que está en el sistema de la bomba (la tolva de impulsión, la manguera, etc). Y os garantizo, que antes de el hormigón se ponga dura en la bomba (que es del ejecutante y tendría que hacer una reparación bastante curiosa) el sistema se vacíaa y el hormigón se tira.
    Además, cuando se está ejecutando el pilote, se crea un cono de detritus alrededor de la boca de la perforación. Os pongo una imagen de una empresa que se llama Pilotes y Obras.
    Este es un pilote de gran diámetro, pero la forma es proporcional para cualquier diámetro. Este cono se hormigona hasta arriba y, luego, se elimina para dejarlo enrasado con el terreno y meter la armadura.
    Con lo que el panorama es que tenemos un sobreconsumo de hormigón con un valora medio mínimo de un 35% y, encima, el producto es más caro.
    Tenedlo en cuenta porque la planta no va a perder los metros cúbicos que suministre. Alguien los pagará.
    Seguiremos.