Calculo de encepados III

Publicado: 27 junio, 2011 en Micropilotes calculo

Avancemos un paso más. Como hemos dicho anteriormente, lasindicaciones que hemos dado para el diseño de los encepados de los pilotesvalen perfectamente para los micropilotes. Os pongo un detalle de un encepadode dos micropilotes de Ø150 generado para una obra de Micros.

Como podéis ver, no hay mucha diferencia con eldimensionamiento de pilotes. Pero si hay una diferencia técnica fundamental, unproblema particular de los micropilotes, que aún hoy, provoca encendidas discusionesy que, a mi entender, no todos solucionan de manera coherente.

Cuando se dimensionan y se ejecutan pilotes decimentación, la unión de los mismos con el encepado es bastante simple: lasarmaduras de los pilotes, BARRASCORRUGADAS, se introducen en el seno del hormigón y se anclan en el deacuerdo al criterio del calculista, ya sea por prolongación recta (si lasdimensiones del encepado lo permiten) o con patilla normalizada según detallesrecogidos en EHE. Sin discusión.

Pero, ¿y en el caso de los micropilotes? Porque recordemosque la armadura que se usa en el caso de los micros es lisa. ¿Cómo se garantiza la transmisión de las cargas en el sistemapilar-encepado-micropilote?

Seguiremos.

Deja un comentario